Relatos de Jacqueline Richter, Keta Stephany, Eduardo Sánchez, Jairo Colmenares, José Bodas, Armando Guerra, Rosario Ríos, Juancho La Rosa y Robzayda Marco.

Trabajadores y centrales sindicales dan a conocer su propuesta de fijación del salario mínimo

Unidos por «una vida de dignidad y bienestar». Trabajadores de distintos sectores se unen para exigir salarios, pensiones dignas y mejores condiciones para vivir y trabajar.

Manifiesto por el Día Internacional de la Mujer| Sindicatos alzan la voz
FORO| Avances y expectativas del diálogo social con asistencia de la OIT
La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de La Prensa (SNTP) invitan a participar en el Foro «Avances y expectaivas del diálogo social con asistencia de la OIT» que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo en el auditorio de la APUCV. Aseguran que es una oportunidad para revisar con expertos cuáles son las obligaciones del país en materia de Libertad Sindical, los criterios técnicos para fijar el salario y lo que se ha ganado y perdido en este proceso para hacer seguimiento y adoptar las recomendaciones de la OIT.
Inscríbete en link y profundiza en el seguimiento de este proceso que convoca al Estado, a los empleadores y a los trabajadores https://bit.ly/3xSBAPr


#MonitorSindical comparte infografía sobre el mecanismo que debía seguir el Gobierno para la entrega de memorias a los organismos internacionales. Dicho mecanismo no fue cumplido.
OIT en Venezuela | Sin libertad sindical no hay democracia
Monitor Sindical presenta boletín informativo sobre las condiciones laborales en el sector privado de salud en Venezuela


















Profesora Keta Stephany, Secretaria de Actas de FAPUV, se pronuncia sobre el instructivo ONAPRE y el pago del bono vacacional
La Profa. Keta Stephany comenta que el sector universatario se encuentra actualmente en una lucha unida con trabajadores públicos de otros sectores ante la imposición del instructivo ONAPRE que, en palabras de la profesora, viola los derechos progresivos de los trabajadores, la libertad sindical, la Constitución y los convenios con la OIT. Los trabajadores públicos demandan la derogación del instructivo y el respeto a los derechos laborales y sindicales. Después de haber anunciado que el bono vacacional no sería pagado en su totalidad, sino de forma fragmentada, el gobierno logró que los trabajadores se unieran aún más y se enardecieran las protestas; Stephany afirma que fue la lucha de los trabajadores la que logró que el bono vacacional vaya a ser abonado en un pago único. Sin embargo, advierte que esto no detendrá las protestas ya que los trabajadores no pararán hasta lograr la derogación del instructivo ONAPRE.

El Centro Nacional de Bioética (CENABI), rechaza la falta de pago oportuno del bono vacacional y recreacional
El Instituto de Filología de la UCV rechaza la violación de los derechos laborales de los universitarios, exige la derogación del instructivo ONAPRE
El Instituto de Filología Andrés Bello, de la UCV, exige la derogación del instructivo ONAPRE y reclama el pago inmediato y completo del bono vacacional y recreacional y se une a las acciones de protesta de los distintos gremios.
